No cantemos victoria aún
Agosto 4, 2014
El 1% de las corporaciones de EEUU son más ricas y su cash sigue en aumento
Agosto 11, 2014
No cantemos victoria aún
Agosto 4, 2014
El 1% de las corporaciones de EEUU son más ricas y su cash sigue en aumento
Agosto 11, 2014

dependencia

Puerto Rico se encuentra en una encrucijada única en su clase, tenemos una clase media achicada y totalmente deprimida. La  clase media  es atropellada diariamente  por las decisiones de nuestros dirigentes políticos.

Esta situación ha causado la migración de muchos profesionales en Puerto Rico buscando mejor calidad de vida. Si usted pertenece a la clase media y evalúa la situación, se percatará de que paga impuestos para salud, educación, carreteras y los costos de  luz y agua son altos.

Pero a pesar de que paga impuestos para el funcionamiento de los servicios básicos. Usted doblemente paga servicios privados, ya que la calidad de estos servicios por parte del estado es pésima. (Educación y Salud) ¿Cuál es la solución que nos ofrecen los principales partidos políticos en Puerto Rico?

Cuando evaluamos  la oferta estadista, lo que nos venden en momentos de crisis económica es más beneficios y mejores programas federales. Nos llenan el estómago y nos proveen mejor tiempo de ocio. Lo que nos llevaría  a ser un estado dependiente. Donde la clase media pagaría más impuestos.

Pero amigos esto no se queda aquí, recientemente el ex gobernador de PR Aníbal Acevedo Vila en su nuevo libro nos trae la solución política y económica para Puerto Rico y el PPD. La idea que nos trae sería un  espectacular negocio para todos los puertorriqueños. El ex gobernador propone  sentarnos a la mesa con los americanos a negociar un ELA soberano. Donde nosotros los puertorriqueños tengamos plenos poderes para negociar con el mundo entero. (Leyes de cabotaje)

Pero el plan no termina ahí, simultáneamente negociaremos los beneficios marginales para Puerto Rico, sin aumentos de por vida. En otras palabras no más aumentos en las partidas del plan 8, WIC, Salud, PAN etc.  Según el ex mandatario la eliminación de aumentos en dichos programas nos permitiría  negociar con los  norteamericanos, para que ellos  asuman el repago de  nuestra deuda.

Amigos y padres esto  se asemeja la historia del  hijo prodigo. Hijo que se ha dado una gran vida, que usted le sigue pasando una mesada para su sustento. Pero al cabo de los años su hijo lo sienta a usted a la mesa a  negociar y le dice. Papá yo estoy en quiebra, pero no te preocupes te traigo la solución. Yo ahora quiero ser totalmente libre, pero seguiré recibiendo la mesada. Ahora  no te  pediré más aumento en la mesada y tienes que hacerte responsable de pagar todas mis deudas.

¿Qué usted pensaría como padre? ¿Sería buen negocio para usted?

Hay un viejo proverbio Chino que dice,  es mejor  enseñar a pescar a un hijo, que regalarle el pescado. ¿Seguirá siendo el paternalismo y la dependencia nuestro plan de desarrollo económico?

 

esanchez
esanchez
Efraín Sánchez es productor y conductor del programa de televisión Tu Salud Financiera. Además fue Presidente Ejecutivo de Multi Mortgage, consultor financiero, agente de seguros ,corredor de bienes raíces y posee experiencia en inversiones, crédito comercial e hipotecario. El Sr. Sánchez posee un MBA con concentración en contabilidad. Tiene más de 28 años de experiencia en la banca privada.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *