¿Las prioridades del gobierno están claras?
Julio 30, 2014
La dependencia nuestro plan económico
Agosto 5, 2014
¿Las prioridades del gobierno están claras?
Julio 30, 2014
La dependencia nuestro plan económico
Agosto 5, 2014

gota

 

Si pensamos que Puerto Rico no es una Isla bendecida, en este fin de semana hemos podido observar todo lo contrario.  A días de comenzar un proceso de racionamiento de agua, observamos cómo hemos tenido una tormenta tropical, que sin hacer mucho daño, nos proveyó lo que necesitamos.  Sin embargo no podemos cantar victoria aún, pues todavía estamos en vigilancia.  Así que, ¿cuál es nuestra responsabilidad en estos momentos?

Nuestros ciudadanos han mostrado gran responsabilidad y civismo durante este fin de semana, por lo que debemos continuar con esa mentalidad austera, de conciencia y fuera de histerias.  Lo que significa que por el momento debemos hacer lo siguiente:

  1. Ser responsables con los recursos que tenemos
  2. No desperdiciar agua, utilizar sólo la necesaria, recordar que al fregar, bañarnos y ducharnos es más el agua que gastamos, que la que se usa realmente en la actividad que llevamos a cabo.
  3. No almacenar agua demás, pues la misma se descompone si no es tratada adecuadamente.
  4. Utilizar el agua de lluvia o aquella agua que hayas almacenado o que haya sobrado para regar las plantas.
  5. Notificar los usos inapropiados, los sumideros u otra actividad ilegal relacionada con el agua de forma inmediata a las autoridades.
  6. No contaminar los abastos de agua
  7. Crear tu propio plan de racionamiento individual, de esta forma te vas preparando y creas conciencia en tu familia de la importancia de este recurso natural.

Si cuando existe racionamiento o falta de agua podemos cubrir nuestras necesidades básicas  con dos o tres galones de agua por persona, por qué no podemos hacer un esfuerzo cuando el racionamiento sigue siendo inminente. Por ejemplo, si cerramos el grifo al lavarnos los dientes podemos ahorrar hasta 4 galones de agua por minuto, lo que significa unos 200 galones a la semana. Por otro lado, observemos este detalle; aún con las polémicas que hemos tenido sobre el agua en los pasados días, el agua de acueducto no sólo es mejor que muchas de las marcas de agua embotelladas que compramos en las tiendas o en la esquina, sino que utilizar la misma es más costo-efectiva, pues la inversión de $1.25 centavos en una botellita de agua equivale aproximadamente a 246 galones de agua de la A.A.A.

El impacto de la sequía para PR representa pérdidas de hasta $20 millones de dólares, esto porque lamentablemente tenemos menos fincas agrícolas operando activamente en estos momentos que para la década de los 90, donde habían unas 30,000 fincas activas y las pérdidas en la sequía del 1994 se estimaron en unos $90 millones, según la Secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán.  Por lo tanto, no cantemos victoria aún, pues mientras el impacto es menor, esto se debe a la baja producción agrícola de la Isla, lo que nos demuestra que tenemos mucho camino que recorrer.  Sé parte de la solución y haz tu parte, y estoy segura que la naturaleza se encargará de la suya. Para mayor información puedes acceder a  la página de la A.A.A a http://www.acueductospr.com/.

 

esanchez
esanchez
Efraín Sánchez es productor y conductor del programa de televisión Tu Salud Financiera. Además fue Presidente Ejecutivo de Multi Mortgage, consultor financiero, agente de seguros ,corredor de bienes raíces y posee experiencia en inversiones, crédito comercial e hipotecario. El Sr. Sánchez posee un MBA con concentración en contabilidad. Tiene más de 28 años de experiencia en la banca privada.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *