Sinergia II: Salvación y creación de una AEE para el pueblo
Julio 14, 2014Oportunidades de hasta $5,000 para los microempresarios
Julio 22, 2014Escuchamos continuamente a las personas hablar de lo exitoso que son en sus vidas. Ahora me pregunto, tenemos una concepción real de lo conlleva ser exitoso, o somos víctimas de lo que quiere el sistema que pensemos sobre lo que es ser exitoso. Primero, tendríamos que buscar el significado de éxito, según el diccionario de la Real Academia Española significa buena aceptación de alguien o algo o el resultado feliz de un negocio o actuación.
Si meditamos en el significado, nos encontramos con la sorpresa de que no se habla de dinero. Se menciona buena aceptación de alguien o algo y el resultado feliz de un negocio o actuación. Para este servidor las palabras resultado, aceptación, actuación y felicidad son las claves del éxito, porque el resultado de nuestros actos será aceptado basado en los valores que hay en la psiquis de las personas que nos rodean.
Esto nos lleva a meditar a cabalidad sobre la palabra valores y a su vez a mirar los resultados que hemos logrado como sociedad. Si evaluamos los problemas económicos y sociales del mundo entero, concluiremos que los problemas que tenemos en la actualidad demuestran la falta de valores. Pero sobre todo el egoísmo y el gasto desmedido de nuestros recursos, faltándole así a nuestros semejantes y a la naturaleza.
No hemos sido capaces de crear una sociedad balanceada por la falta de valores, y por mercadear el éxito desde una perspectiva egocentrista y basada en el gasto desmedido y en el disfrute de lo banal. Amigos estamos en pleno siglo XXI con los mismos problemas del pasado, somos expertos en la creación de desigualdad. Nos aprovechamos de los más débiles con tal de mantener el poder y el dinero. Somos expertos inyectando veneno, con tal de lograr nuestras metas económicas y financieras, creando así un mundo lleno de avances tecnológicos y lujos, pero vacío de amor, esperanza y equidad para poder alcanzar una mejor sociedad y convivencia. Solo me queda preguntar, ¿Estamos listos para hacer lo que nos toca a cada uno de nosotros, con tal de lograr la concertación social que necesitamos y ser felices?