Tiempo para tomar control
Abril 1, 2015
Un líder en tiempos difíciles
Abril 20, 2015Los préstamos estudiantiles morosos se han convertido en un problema serio tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Sin embargo, existen vías para que los estudiantes y los ya graduados puedan rehabilitar su tan preciado crédito, para que así su préstamo estudiantil no le persiga por siempre. Por medio del proceso de rehabilitación, luego de cumplir con pagos consecutivos mensuales en un periodo de tiempo de 9 a 10 meses, la entidad se ve obligada a eliminar el “defalut” de su informe de crédito, y podrá así gozar de otras oportunidades, como lo son otros préstamos o ayudas federales.
De igual forma, usted también puede llegar a acuerdos con las casas cobradoras o con los acreedores para reducir el pago total, claro está, para ello usted debe estar dispuesto a ser un pago completo por la cantidad negociada. Recuerde que todo lo que desea el gobierno federal con las nuevas regulaciones es que usted rehabilite su crédito de una forma razonable.
Ahora, ¿qué debes hacer para rehabilitar un préstamo moroso?
- Debes tener la información de la cantidad de personas en tu familia
- Debes tener la información de tu ingreso anual para el año natural, preferiblemente la información de tus planillas.
- Debes solicitarlo a tu acreedor
Sin embargo, debes tomar en consideración los siguientes puntos antes de firmar el contrato:
- El pago mensual no debe ser mayor al 15% de su ingreso disponible
- Debes estar pendiente a los cargos por cobro, pues los mismos desde el 1 de julio del 2014 no deben exceder el 16% del principal más los intereses al momento de la adquisición del préstamo.
- Debe estar seguro que el pago establecido es uno razonable y accesible, por lo que podría ser menor de lo propuesto.
Recuerda que siempre existe la posibilidad de restaurarnos.
La autora es empresaria, abogada y exbanquera, si usted necesita mayor información puede comunicarse con la Lcda. Enid D. Flores al 787 717-3970 o a flores. enid@gmail.com