Supply Chain
Mayo 10, 2012
SWOT Análisis
Mayo 30, 2012
Supply Chain
Mayo 10, 2012
SWOT Análisis
Mayo 30, 2012

En  momentos de retos económicos, es trascendental establece un plan de reducción de gastos. Pero también es significativo establecer un plan de retiro o de ahorro.  Recodemos que estamos viviendo momentos de estreches económica y que el seguro social está pasando por una  crisis financiera.

Un aspecto importante que hay que mencionar es el ingreso o la mensualidad del seguro social, ya no cubre las necesidades de las personas de la tercera edad. Los gastos en medicamentos, luz, agua, teléfono, comida y trasportación, son cada día mayores y no se ajustan a lo recibido por el seguro social. La inflación que es el aumento de los precios en todos los renglones de producción y elaboración son cada día mayores.

Esta problemática nos lleva a buscar soluciones anticipadas, para contrarrestar los males de la inflación, en los días de nuestro retiro. Es por esto que me estoy dando a la tarea de escribir y orientar sobre  las soluciones que tenemos, como estas funcionan y  como se pueden adaptar a nuestras realidades financieras.

Las anualidades son instrumentos creados por las aseguradoras, para contrarrestar situaciones futuras que puedan surgir por medio  de una incapacidad o para lidiar con la realidad del retiro. Las anualidades pueden garantizar el mantener un nivel de vida financiero similar al de nuestra época productiva. Siempre y cuando se formalicen anticipando cualquiera de las dos situaciones antes mencionadas. (Retiro o Incapacidad)

Como se puede anticipar una incapacidad o retiro, bueno la incapacidad es más difícil, pero no imposible de asegurar o de minimizar el riesgo. Siempre y cuando tengamos conciencia de que a cualquiera le puede tocar y tomando las decisiones correctas. Desde que comenzamos nuestra carrera laboral es trascendental comenzar el ahorrar y buscar instrumentos que puedan cubrir ambas necesidades financieras a futuro.

Las anualidades cubren ambas necesidades y son instrumentos asegurados por la salud financiera de la misma aseguradora y por ende estos instrumentos están reasegurados por otras compañías aseguradoras. Lo que brinda una garantía en caso de una situación financiera adversa de la aseguradora. Las garantías pueden variar, pero en su mayoría son de un 85% del valor de la anualidad. Lo que representa mayor cobertura en el caso de ser depósitos de más de $250 mil. Ya que el FDIC para los bancos cubre hasta $250 mil.

Otra de las ventajas de las anualidades es que el dinero al momento de una incapacidad o retiro usted lo puede retirar por la suma completa, en mensualidades,  en pagos trimestrales, en pagos semestrales o anuales. Lo que le garantiza al rentista o dueño de la anualidad,  un ingreso por el periodo  seleccionado al momento de comenzar a disfrutar del beneficio.

Las anualidades cuentan con el beneficio de que en caso de demanda al rentista o dueño de la anualidad no pueden ser tomadas en consideración en la demanda y también en caso de muerte del principal, hay destinado uno o varios beneficiarios. Lo que  hace a este instrumento uno ideal para evita perdidas por demandas y para mejorar a algún familiar, esposo, hijo o nieto en caso de muerte.

Las anualidades se pueden aperturar con depósitos de $100 en adelante, todo depende de la compañía  y usted puede seleccionar que le debiten a su cuenta de cheques o ahorro mensualmente la cantidad que usted entienda razonable según su situación financiera.

Es importante selecciona compañías que su fuerte sea el negocio de anualidades y que estén financieramente solidas. Si desean más información sobre anualidades pueden entrar a nuestra página y solicitar información adicional.

esanchez
esanchez
Efraín Sánchez es productor y conductor del programa de televisión Tu Salud Financiera. Además fue Presidente Ejecutivo de Multi Mortgage, consultor financiero, agente de seguros ,corredor de bienes raíces y posee experiencia en inversiones, crédito comercial e hipotecario. El Sr. Sánchez posee un MBA con concentración en contabilidad. Tiene más de 28 años de experiencia en la banca privada.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *