La etapa universitaria es una grata y vital en nuestra formación, así que los hábitos que desarrollemos en la universidad marcarán y determinarán nuestra salud financiera futura. Por tales razones es importante desarrollar hábitos que refuercen estilos de vida saludables y estructurados. El trabajar en equipo nos ayudara a manejar muchas de las necesidades de nuestro diario vivir.
Los recursos de todos los universitarios al igual que los del globo terráqueo son limitados, este dato nos debe llenar de alegría ya que nos permite entender que necesitamos trabajar en equipo y en armonía para salir airosos en el camino de la vida. Es por tal razón que el ahorro será divertido y más si lo trabajamos en equipo. Para ello, vamos a trabajar con uno de los elementos más importantes, el ahorro.
¿Cómo puede un universitario ahorrar? Todos podemos hacerlo y aquí tienes unos ejemplos:
El Crédito en la vida universitaria
El crédito es una herramienta que bien utilizada nos ayuda a lograr metas financieras. Ahora bien, para cada necesidad financiera existen diferentes estructuras de crédito. Un ejemplo básico es que no utilices una tarjeta de crédito para comprar un vehículo de motor o para desarrollar un negocio. Los términos acordados en una tarjeta de crédito no atenderán de forma correcta esas necesidades financieras y terminaras incumpliendo con tu acreedor, pues los mismos son para aquello que has de pagar a corto plazo.
La forma más sencilla de comenzar a desarrollar crédito sin ayuda y sin codeudor es pignorando una cuenta de ahorro para cederla en garantía, esto a cambio de una tarjeta de crédito. Sin embargo, no deben de olvidar que para poder cualificar hay que tener trabajo y estar generando ingresos. Dato importante es que en Puerto Rico para contratar tenemos que estar emancipados o tener 21 años de edad, de lo contrario como único podemos obtener una tarjeta de crédito es mediante la autorización de un familiar o adulto que nos brinden una tarjeta dentro de su línea de crédito.
Hay otras formas de comenzar a formalizar crédito, una de estas es utilizando a un padre, familiar o adulto como codeudor. Ahora es importante tomar en consideración que el adulto tiene que tener la capacidad económica y buen crédito para cualificar, de lo contrario no cualificará como codeudor.
Recuerda, si utilizas la tarjeta de crédito págala en su totalidad, es la forma correcta de manejar este instrumento financiero. Si la utilizas con la idea de hacer el pago mínimo, estarás trabajando para tus acreedores y nos estarás haciendo el uso correcto de la tarjeta. Cuando poseas un trabajo estable y demuestres el buen uso de una tarjeta de crédito estarás listo para la compra de tu primer vehículo. Por otro lado, nunca olvides arroparte hasta donde llegue la sábana, lo que quiere decir que no trates de impresionar a nadie por tu auto o tus posesiones. No te engañes, lo que te debe impresionar es una buena cuenta de ahorros.
El autor es Efraín Sánchez quien es consultor financiero, agente de seguros, cursa sus estudios doctorales en la gerencia de manejo de operaciones y es el productor de Tu Salud Financiera. Programa de televisión y radio que se presenta todos los lunes y miércoles a las 7:00pm por Tiva Tv, radio 1520 am, en internet por You Tube , Roku, Google Tv y Chrome TV.