Junio 20, 2016

¿El capitalismo es para los big players?

La semana pasada vimos como Microsoft compró a descuento las acciones de LinkedIn, todo esto después de que LinkedIn reportará a la baja sus proyecciones. LinkedIn reportó baja de sus proyecciones en los últimos trimestres. Lo que llevo a sus acciones a la baja y por ende su precio de cotización  llego a los 26.6 Billones. La transacción fue efectuada por Microsoft mediante un préstamo, ya que mediante está estrategia no tendrían que tributar un 40% del dinero que repatrien a suelo Americano. Lo más sorprendente es que el gigante Americano está sentado en 100 billones de dólares en efectivo. […]
Junio 15, 2016

Rescata tu retiro

En Puerto Rico son muchos los trabajadores que están optando por el retiro o retiro temprano. Para poder tomar decisiones certeras es importante consultar expertos de la industria financiera. Recuerde que el presupuesto será la herramienta básica para la toma de decisiones. El entorno familiar ha cambiado y hay que tomarlo en consideración, ya que para los latinos la familia  es fundamental a la hora de tomar decisiones. Por tal razón es importante entender nuestro entorno familiar y las necesidades de cada familia. Este cambio de nuestro entorno familiar trae por consiguiente unas partidas adicionales dentro de nuestro presupuesto. En […]
Junio 7, 2016

¿La economía y la política convergen?

Puerto Rico lleva años sin tomar una decisión sobre el status político de la isla. Nuestra situación económica nos está llevando a decidir qué es lo que queremos de cara a nuestro futuro. Sí amigos es momento de establecer nuestra ruta y es claro que el status actual no nos permite gobernarnos y menos tomar las decisiones que nos atañen a nosotros como pueblo. Llegó el período de decidir si queremos ser estado o independientes, recordando que la situación actual no nos permite desarrollarnos ni política ni económicamente. Son muchas las preguntas que tenemos que formularnos para poder lidiar con […]
Junio 3, 2016

¿Cuál es el futuro que deseamos para PR?

Abrahán Lincoln para lograr finalizar con la guerra Civil de Estados Unidos manejó tres puntos esenciales para cambiar su liderato. 1. Trabajó con su presente, aclarando su propósito para conocer los valores que representaban a su pueblo. 2. Tuvo que olvidar errores del pasado, valores y actos que no le servían bien. 3. Tuvo que abandonar creencias que no le funcionaban como líder. Para poder trabajar nuestro presente tenemos que conocer las necesidades del pueblo y tenemos que reconocer cuál es el futuro que desean nuestros compatriotas. Para lograr este cometido hay que acercarse a la gente y no a […]
Junio 2, 2016

La revolución tecnológica en las empresas y en los países globalizados

La tecnología y la globalización  mantiene a las empresas y a los empresarios en constante evolución. La disputa por dominar los mercados a nivel global se agudiza cada día más. Estamos viendo como el gigante asiático comienza a balancear  su economía adentrándose en los servicios mediante el ecommerce. Las apuestas de las empresas y  de los países de vanguardia es a exportar, pero con un distintivo especial llamado tecnología. Los empresarios puertorriqueños tenemos que comenzar a maximizar exportando nuestros servicios y más en momentos en que la población emigra. Entiendo que es momento de trabajar con alianzas para poder globalizar […]
Mayo 30, 2016

¿Nuestros políticos pueden caminar con su frente en alto?

No es momento de entrar en líneas político partidistas, esta batalla y el fanatismo nos ha llevado a donde nos encontramos. Ahora es momento de preguntarnos si los llamados líderes de Puerto Rico tienen la capacidad de pararse frente al Congreso de los Estados Unidos, o a entidades como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a exigir los derechos de los Puertorriqueños. ¿Nuestros líderes han respetado los derechos de los puertorriqueños? ¿Nos han servido o han venido a servirse? No sé ustedes, pero yo me siento abandonado por nuestros líderes políticos y no veo que exista en la papeleta […]
Mayo 21, 2016

¿Por qué perdimos credibilidad?

Puerto Rico está en un momento único en su historia, la clase política  habla de derechos y democracia. Pareciendo olvidar la gran democracia demostrada en el proyecto de la unicameralidad, la malversación de fondos que nos afecta constantemente, los contratos de los amigos del alma, el aumento de salario entre los alcaldes y otros funcionarios en momentos de crisis. Ahora lo más que me duele es recordar cómo esta administración trato de salir al mercado sin tener éxito y ahora dicen que fueron los únicos que no han tomado prestado. Pero peor aún díganme, ¿donde está el plan de desarrollo económico […]
Octubre 21, 2015

Los universitarios pueden ahorrar y hacer crédito

La etapa universitaria es una grata y vital en nuestra formación, así que los hábitos que desarrollemos en la universidad marcarán y determinarán nuestra salud financiera futura. Por tales razones es importante desarrollar hábitos que refuercen estilos de vida saludables y estructurados. El trabajar en equipo nos ayudara a manejar muchas de las necesidades de nuestro diario vivir. Los recursos de todos los universitarios al igual que los del globo terráqueo son limitados, este dato nos debe llenar de alegría ya que nos permite entender que necesitamos trabajar en equipo y en armonía para salir airosos en el camino de […]
Julio 31, 2015

Saludable nuestro sistema financiero

  En una  entrevista al comisionado de instituciones financieras el Lcdo. Rafael Blanco en el programa de TU Salud Financiera, el consultor financiero Efraín Sánchez    le preguntó ¿cuál es la diferencia entre Grecia y Puerto Rico?  El  comisionado nos indicó que hay puntos positivos y negativos para Puerto Rico y Grecia. Grecia al ser un país soberano puede recurrir al Banco Internacional Monetario, caso que no es similar para PR. Ahora Puerto Rico pertenece al sistema financiero federal norte americano, lo que hace que el sistema local tenga suficiente liquidez para manejar la situación fiscal de la isla. El Lcdo. […]